top of page

Palomino, un corregimiento de la Guajira que cuenta con riquezas culturales y ambientales que en la tierra hoy en día son escasas; sin embargo, otros aspectos referentes a la calidad de vida han sido olvidados por las escasas ayudas que presta el gobierno y la violencia entre grupos armados con diversos intereses sobre este territorio. 



Principalmente por estas razones se necesitan líderes valientes capaces de enfrentar y abarcar problemáticas que trascienden el límite de lo ¨permitido¨ para ofrecer mejoras en la calidad de vida; así mismo, hay que tener en cuenta la realidad del país colombiano, en donde hay gran cantidad de líderes pero que también son obligados a callar porque no benefician intereses individuales de capitalistas sin ética. 



Grupos de estudiantes de universidad que no pertenecen a la región se convocan para continuar la construcción de un proyecto, que hoy en día tiene una base sólida que indica el rumbo que debe tomar, y a qué le debe apostar para replantear el modo en que se interviene un territorio. Es en estas condiciones en que durante cortos años se han  diseñado y construido en conjunto pequeñas intervenciones que creen en los cambios positivos colectivos que se pueden llegar a generar en este lugar.

El barrio Mariscal Sucre pertenece a la localidad Chapinero de la ciudad de Bogotá.



En esta zona especifica de la ciudad se observa un fenómeno de contraste socio-económico muy evidente. Los puntos que otorgan esta conceptualización son principalmente, la construcción ilegal de conjuntos residenciales o la falta de preocupación por parte de quienes diseñan las vías y las consecuencias negativas que impartan a barrios como este, en donde elementos como la Avenida Circunvalar actúa como frontera entre una parte y la otra, evitando la integración para que de paso al enriquecimiento cultural entre diferentes estratos.



La calidez de los habitantes hace que sean notables los lazos de amistad entre los locales, de modo que esta situación se puede tomar como punto a favor , ofreciendo apertura a propuestas que puedan ayudar a mejorar conflictos.



PROYECTO NUEVOS TERRITORIOS- CARTOGRAFÍAS

bottom of page